• cabeza_banner_01

¡E-king Top le ayuda a elegir las tablas de madera adecuadas que se adapten a sus proyectos!

¡E-king Top le ayuda a elegir las tablas de madera adecuadas que se adapten a sus proyectos!

E-KING TOP LE AYUDA A ELEGIR LAS TABLAS DE MADERA ADECUADAS (1)
Hoy en día en el mercado podemos encontrar diferentes clases o tipos de tableros de madera, ya sean macizos o composite. Todos ellos con propiedades y precios muy diferentes.
Para quienes no estamos acostumbrados a trabajar con ellos, la decisión puede resultar compleja, o peor aún, muy sencilla al identificar a todos como similares, lo que nos llevaría a un error.
Cada tipo de placa se fabricó teniendo en cuenta una serie de usos. Algunas son más resistentes a los golpes, otras a las torceduras, al agua, algunas están diseñadas para soportar elementos decorativos, etc.

Tipos de tablas de madera
Podemos clasificarlos según varios criterios. Según el material y proceso de fabricación o según el acabado o revestimiento que reciban. No olvides que la combinación es común.
Según su composición

TABLERO LAMINADO O BORDE ENCOLADO
E-KING TOP LE AYUDA A ELEGIR LAS TABLAS DE MADERA ADECUADAS ( (3)
Las losas de madera maciza son básicamente listones de madera encolados que forman una losa, lo que se conoce como losa en listones. Para la unión, además de colas y adhesivos, se pueden utilizar tochos, ranuras o uniones dentadas.
En cuanto a las características de este tipo de tablero, la madera utilizada para su fabricación aportará: estética, durabilidad o resistencia.
Por ejemplo, si vamos a fabricar una encimera de cocina, nos interesará una madera densa y resistente a los golpes, para muebles de exterior una madera con durabilidad frente a la humedad y el ataque de insectos.

Aglomerados
E-KING TOP LE AYUDA A ELEGIR LAS TABLAS DE MADERA ADECUADAS ( (3)
Para la fabricación de estas losas se utiliza aserrín y/o partículas de diferentes maderas, trituradas, prensadas y unidas mediante colas o colas. Se pueden añadir aditivos para mejorar algunas características: mayor resistencia al agua o al moho, al fuego…
Se comercializan principalmente revestidos de melamina, un tipo de acabado del que hablaremos más adelante.
En bruto, sin su característica capa de melamina, este tipo de aglomerados tienen un uso muy residual debido a su aspecto rugoso.
Formas: Mobiliario de interior, artesanía, aislamientos, paneles y construcción.

TABLERO DE FIBRA, DM O MDF
E-KING TOP LE AYUDA A ELEGIR LAS TABLAS DE MADERA ADECUADAS QUE ( (4)
Para este tipo de cartón se utilizan pequeñas fibras de madera, en menor cantidad que las utilizadas para los aglomerados, que se prensan y pegan. Durante el proceso de fabricación industrial también se suelen añadir componentes químicos para mejorar las propiedades del tablero. Más a menudo, placas hidrófugas, de mayor resistencia al agua, y retardantes de fuego, ignífugas.
Se pueden encontrar crudos y con capas de melamina, por lo que sus usos son similares a los del aglomerado. Sin embargo, un diferencial a destacar es que son un excelente soporte para la aplicación de acabados (barnices, esmaltes, lacas…), ya que su textura, además de ser más suave, permite el lijado.
Aunque estos tableros de fibra se conocen como MDF o DM (densidad media), estas siglas sólo hacen referencia a una densidad aproximada de 650-700 kg/m³. Si la densidad es mayor, lo lógico es hablar de HDF (tableros de fibra de alta densidad), y si es menor, de baja densidad.
Formas: Mobiliario interior, carpintería interior (frisos, molduras, zócalos,…), revestimientos, suelos…

TABLERO DE MADERA CONTRACHAPADA
E-KING TOP LE AYUDA A ELEGIR LAS TABLAS DE MADERA ADECUADAS ( (5)
Los tableros de contrachapado se forman apilando chapas de madera, con orientaciones opuestas para mejorar su resistencia y estabilidad, y aplicando colas para su fijación. Este tipo de tablero tiene una gran resistencia y dependiendo del tratamiento que se le aplique puede usarse incluso en contacto con el agua, por lo que también se le conoce en algunos lugares como chapa marina, tablero marino.
Esta posible resistencia a la humedad se debe al uso de colas fenólicas, por lo que hablamos de contrachapado fenólico.
En algunos casos, las hojas exteriores son de maderas nobles o preciosas. La razón es que estos paneles de madera se utilizarán con fines decorativos y no sólo estructurales. También es común el contrachapado de melamina con fines decorativos.
Formas: Construcción, paneles, aislamientos, muebles, artesanía, fabricación de embarcaciones.
Dentro del contrachapado también existen diferentes clases:
. Panel finlandés o carrocero. Fabricado en abedul con la adición de una película fenólica que mejora la resistencia a la abrasión. Se utiliza para suelos o cubiertas de barcos, furgonetas, escenarios…
. Contrachapado flexible. La orientación de las placas se modifica para facilitar el proceso de curvado. Su uso es exclusivamente decorativo.

TABLERO DE 3 CAPAS
E-KING TOP LE AYUDA A ELEGIR LAS TABLAS DE MADERA ADECUADAS ( (7)
A medio camino entre las placas/listones macizos y la madera contrachapada se encuentran las placas de tres capas.
Constan de 3 capas de madera en las que se alternan las direcciones para mejorar la estabilidad y la resistencia a la flexión. Es común reconocerlos por el recubrimiento amarillo, que tiene la función de proteger la madera para maximizar la cantidad de veces que se puede reutilizar.
Formas: Principalmente en el área de construcción de formas.

OSB: TABLERO DE HILOS ORIENTADOS
E-KING TOP LE AYUDA A ELEGIR LAS TABLAS DE MADERA ADECUADAS ( (6)
Consiste en utilizar virutas, de mayor tamaño que las que se utilizan para fabricar tableros de aglomerado, para formar capas. En cada capa, todas las fichas están en la misma dirección. Y estas capas se van juntando, alternando la dirección de las virutas. Con ello se consigue un efecto similar al que se obtiene en los tableros de contrachapado, alternando las direcciones de las láminas.
Ofrecen una resistencia considerable, por lo que se recomienda su uso en la construcción de estructuras. En el sector de la construcción, han sustituido en gran medida al contrachapado, ya que tiene características similares a un precio significativamente más bajo.
Desde el punto de vista estético deja mucho que desear, por lo que se suele cubrir con otros materiales o aplicar pinturas. Aunque por otro lado hay mucha gente que busca esta estética.
Formas: Construcción, paneles, aislamientos, muebles.

TABLAS HPL
E-KING TOP LE AYUDA A ELEGIR LAS TABLAS DE MADERA ADECUADAS ( (8)
Este tipo de cartón está compuesto por colas celulósicas y fenólicas sometidas a altas temperaturas y presiones. El resultado son placas con excelentes características técnicas. No sólo es resistente a la abrasión y a los golpes, también lo es a la humedad e incluso puede utilizarse en exteriores.
Estas láminas o HPL se pueden utilizar para formar placas, que pasarían a ser una placa HPL compacta, o para recubrir otras placas y mejorar así sus características. El último caso es el de algunos tipos de encimeras de cocina, contrachapados, etc.
Formas: Mobiliario de interior y exterior, revestimientos, encimeras de baños y cocinas, carpintería (puertas, mamparas)…

TABLAS ALIGERADAS
E-KING TOP LE AYUDA A ELEGIR LAS TABLAS DE MADERA ADECUADAS ( (9)
En algunas ocasiones pueden ser necesarias placas con mayor ligereza, aunque esto implica algunas desventajas, como una menor resistencia. Esta necesidad puede darse en la fabricación de puertas, algunos tipos de revestimientos de paredes y techos, muebles, etc.
Existen diferentes métodos para encender las placas. Los principales son:
● Reemplazar un porcentaje de las partículas utilizadas para elaborar el aglomerado por polímeros sintéticos mucho más ligeros. En este caso, el resultado en términos de resistencia no se ve comprometido. Es necesario añadir láminas de MDF a los lados de la tarjeta para obtener una superficie lisa.
● Estructuras huecas. En este caso se construyen estructuras de madera (también se pueden utilizar otros materiales como cartón) que dejan espacios vacíos o se vacían, y que luego se cubren con hojas. Pueden ser alveolares, alveolares o anudados… Se utilizan en la fabricación de puertas de interior, estanterías, escritorios, muebles…

TABLEROS FENÓLICOS
En esta ocasión no se trata de un tipo de consejo en sí mismo, sin embargo, dada la relevancia del concepto, creemos importante tratarlo como tal.
Cuando hablamos de placas fenólicas, de lo que realmente hablamos es del uso de colas o adhesivos fenólicos. Estos utilizados sobre materiales que tengan la suficiente estabilidad los hacen aptos para su uso en exteriores y para soportar ciertos niveles de humedad. Este es el caso del contrachapado, OSB o HPL compacto.
Tipos de placas según su revestimiento
En este caso se trata de algún tipo de placa como las mencionadas anteriormente, a la que se le aplica algún revestimiento, normalmente con fines decorativos, aunque este no tiene por qué ser el único motivo.
Se utilizan principalmente para la fabricación de muebles, pero también para paneles, carpintería interior, etc.

MELAMINA
E-KING TOP LE AYUDA A ELEGIR LAS TABLAS DE MADERA ADECUADAS ( (10)
Básicamente son tableros de aglomerado o MDF a los que se superponen capas de melamina impresa con fines estéticos. Esta es la forma más común de encontrar tablones de madera. También podemos encontrar, aunque no tan habitualmente, contrachapados de melamina.
Son una solución económica sobre tablas de madera. Le permiten obtener la apariencia de cualquier material a un costo mucho menor. Irónicamente, lo que más se suele imitar son los diferentes tipos o especies de madera.
Cuando se utilizan láminas de melamina para el revestimiento, es habitual utilizar tableros de aglomerado o MDF hidrófugos e ignífugos.
La ventaja de este tipo de placas de melamina es que cuentan con un acabado duradero y resistente. Reducen significativamente la mano de obra y la mano de obra necesaria y, por tanto, también el coste de la mano de obra.
Formas: Muebles, revestimientos, artesanías.

CON CHAPA
E-KING TOP LE AYUDA A ELEGIR LAS TABLAS DE MADERA ADECUADAS ( (11)
En el interior de los paneles decorativos de madera, las chapas se encuentran en la parte superior. Consisten en placas sobre las que se coloca una chapa decorativa de madera natural. Esto afecta no sólo a la apariencia, sino también a la textura.
Se pueden lijar y terminar. Incluso se pueden reparar si el daño no es grande. Cuesta más que los paneles de melamina, pero nunca la madera maciza.
Como soporte para chapas se pueden utilizar aglomerados, MDF y contrachapados. La decisión dependerá del uso.

RECUBRIMIENTO HPL
Cada vez es más habitual revestir otro tipo de losas de chapa de pocos milímetros con laminados de alta presión.
Con ello se consigue no sólo una superficie decorativa, sino también resistente. Es habitual en la fabricación de encimeras (de aglomerado y recubiertas con HPL), contrachapados, etc.

BARNIZADO, BARNIZADO…
Se trata esencialmente de losas a las que se les ha aplicado algún tipo de acabado: barniz, laca, esmalte…
Son inusuales. Es mucho más habitual que este tipo de acabado se aplique en obra o en taller bajo pedido.


Hora de publicación: 21-dic-2022